
¿Acabas de instalar Windows 11 en tu ordenador, ya sea porque lo has actualizado, formateado o porque has conseguido que funcione en un PC no compatible?
Entonces este artículo te interesa, porque te voy a guiar paso a paso por los primeros pasos con Windows 11 para dejarlo limpio, rápido y sin dolores de cabeza.
Aquí te explico exactamente lo que hago yo en cada nueva instalación. Nada de teorías ni configuraciones absurdas. Vamos al grano con lo que realmente importa.
✅ 1. Verifica que Windows 11 está activado
Lo primero que siempre hago es comprobar que el sistema está correctamente activado. Para ello:
- Entra en Configuración → Sistema → Activación.
- Si ves que aparece como «Activado», perfecto.
- Si no, introduce una clave válida de Windows 7, 10 o 11. Muchas veces funcionan sin problema.
💡 Consejo personal: usa tu cuenta Microsoft desde el principio. Así, si cambias el disco o reinstalas, la licencia queda asociada a tu cuenta.
✅ 2. Instala todas las actualizaciones
Este paso es esencial. Incluso si acabas de instalar Windows 11, puede haber parches importantes pendientes.
- Abre Configuración → Windows Update.
- Pulsa en «Buscar actualizaciones» y espera a que se instalen.
- Reinicia el equipo y vuelve a buscar. Muchas veces aparecen más cosas tras el primer reinicio.
🔄 Repite hasta que veas que no queda nada pendiente.
✅ 3. Comprueba los drivers en el Administrador de dispositivos
Una instalación limpia a veces no detecta todos los componentes del hardware.
- Haz clic derecho en el botón de inicio y entra en Administrador de dispositivos.
- Si ves algún icono amarillo, significa que falta un driver.
- Puedes dejar que Windows lo busque automáticamente, usar la web del fabricante o herramientas como Snappy Driver Installer si el equipo es antiguo.
✅ 4. Elimina el bloatware que no necesitas
Windows 11 viene con un montón de aplicaciones preinstaladas que, en la mayoría de casos, no vas a usar nunca.
Ve a Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas y elimina lo que no necesites. Por ejemplo:
- Xbox
- Widgets
- Noticias
- Cortana (si aparece)
- Aplicaciones de terceros
💡 Si prefieres algo más rápido y avanzado, existen herramientas como BloatyNosy, pero si no estás familiarizado, hazlo desde el panel de forma segura.
✅ 5. Mejora el rendimiento visual del sistema
Si tu equipo no es especialmente potente, hay un truco rápido que puede ayudar bastante:
- Entra en Configuración → Sistema → Acerca de → Configuración avanzada del sistema.
- En la sección Rendimiento, pulsa en “Configuración”.
- Marca la opción “Ajustar para obtener el mejor rendimiento”.
💡 Si el sistema se ve demasiado «pelado», puedes volver a activar algunas animaciones como las miniaturas o el suavizado de bordes.
✅ 6. Revisa las opciones básicas de privacidad
Windows 11 activa por defecto muchas opciones que comparten tus datos con Microsoft.
Te recomiendo que vayas a Configuración → Privacidad y seguridad y desactives:
- Historial de actividad
- Anuncios personalizados
- Escritura por voz
- Contenido sugerido
- Notificaciones del sistema
🔒 Esto no hará que tu Windows funcione peor, pero sí será menos invasivo.
💡 Si quieres una configuración de privacidad más avanzada, aquí te dejo el vídeo donde lo explico paso a paso (o el enlace al artículo relacionado).
✅ 7. Crea un punto de restauración ahora mismo
Es un paso que muchos se saltan, y luego se arrepienten.
- Escribe “crear punto de restauración” en el buscador.
- Activa la protección para la unidad principal (normalmente C:).
- Pulsa en Crear y ponle un nombre.
🔁 Esto te permitirá restaurar el sistema si algo falla más adelante, sin perder tus archivos.
✅ 8. Instala los programas esenciales
Con el sistema limpio, es hora de instalar lo básico:
- Navegador (Chrome, Firefox, Edge…)
- Suite ofimática (LibreOffice, OnlyOffice, o Microsoft Office si la tienes)
- Lector de PDF
- Antivirus (si no usarás el de Windows)
- Descompresor de archivos (7-Zip o WinRAR)
💡 Y si no quieres hacerlo uno a uno, puedes usar winget, el gestor de paquetes de Windows. Si te interesa, puedo preparar una guía sobre eso.
✅ 9. Desactiva funciones molestas
Por último, vamos a dejar el sistema un poco más limpio:
- Oculta Widgets, Chat y la búsqueda desde Configuración → Personalización → Barra de tareas.
- En el Explorador de archivos, activa:
- Mostrar extensiones de archivo
- Mostrar archivos ocultos
- Limpia el menú de inicio de accesos directos inútiles.
- Configura la pantalla de bloqueo para que no muestre recomendaciones o noticias.
✔️ Conclusión: así de fácil es empezar con buen pie
Seguir estos primeros pasos con Windows 11 te garantiza un sistema optimizado, sin aplicaciones basura, más privado y listo para el día a día.
Ya sea que lo hayas instalado en un equipo nuevo o en uno no compatible, si haces esto desde el principio, te ahorrarás muchos problemas a medio plazo.
Sígueme a Youtube
