Skip to content

Horarios de transporte urbano en Home Assistant: integración y ventajas

¿Te imaginas tener los horarios de transporte urbano de tu ciudad directamente en Home Assistant? Como usuario frecuente del transporte público en Girona, he descubierto cómo integrar esta información para que esté siempre accesible, de manera rápida y sencilla. Con esta funcionalidad, no solo ahorras tiempo, sino que también optimizas tu experiencia de movilidad diaria, ya que puedes consultar los horarios en tiempo real desde cualquier dispositivo.

En este artículo, te explicaré cómo logré integrar los horarios de transporte urbano en Home Assistant utilizando códigos QR únicos de las paradas de autobús de mi ciudad. Además, compartiré algunos consejos y mi experiencia personal con esta solución, que puede aplicarse a otras ciudades dependiendo de su sistema de transporte.

Índice de contenido

    Ventajas de usar Home Assistant para los horarios del transporte público

    Para mí, el transporte público es mucho más cómodo que lidiar con el tráfico y los problemas de aparcamiento. Tener los horarios en tiempo real directamente en Home Assistant me ha dado una tranquilidad que antes no tenía. Además, es más económico cuando usas tarjetas de usuario frecuente.

    En Girona, las paradas de autobús tienen un código QR único que muestra los horarios en tiempo real. Esto no solo es útil para los residentes, sino también para los turistas que visitan la ciudad. Al escanear este código, obtienes una URL única de cada parada y esta es la que vas a utilizar para integrar esta parada en Home Assistant.

    Pasos para integrar los horarios del transporte urbano en Home Assistant

    1. Recopila las URLs únicas: En mí caso, he escaneado los códigos QR de las paradas que más utilizas y he guardado las URLs en un archivo.
    2. Configura un panel en Home Assistant:
      • Ve a Ajustes y selecciona Paneles de Control.
      • Crea un nuevo panel desde cero y asigna un nombre identificativo como «Bus Girona».
      • Agrega tarjetas web para cada parada utilizando las URLs únicas.
    3. Personaliza la visualización: Puedes cambiar iconos, nombres y organizar las tarjetas para que toda la familia pueda acceder fácilmente a los horarios.

    ¿Funciona en todas las ciudades?

    No puedo garantizar que este método funcione en todas las ciudades, ya que depende de cómo esté configurada la página web del transporte público local. Sin embargo, te animo a investigar si las paradas en tu ciudad también tienen códigos QR o URLs únicas.

    Este sistema es perfecto para gestionar tus horarios de manera visual y organizada. Si logras implementarlo, me encantaría que compartieras tu experiencia en los comentarios. Así, juntos podemos crear una guía para ayudar a más personas.

    Si este artículo te ha sido útil, no olvides compartirlo y suscribirte a mi canal de YouTube para más tutoriales.

    Sígueme a YouTube

    horarios de transporte urbano
    Ajustes