Capítulo 1: Introducción a YAML
En el capítulo 1: Introducción a YAML, del curso completo de YAML, nos sumergiremos en el mundo de este popular formato de serialización de datos, diseñado para ser fácil de leer y escribir tanto para humanos como para máquinas. Conoceremos qué es YAML, sus ventajas, cómo se utiliza y cómo funciona, así como su historia y las herramientas disponibles para trabajar con él.
Puedes ver la página principal del curso
Temario de introducción a yaml
1.1. ¿Qué es YAML?
- Definición de YAML
- Ventajas de usar YAML
- ¿Qué lo hace diferente a otros formatos?
1.2. ¿Para qué se utiliza YAML?
- Uso común de YAML
- Ejemplos de casos de uso
- Integración con otras tecnologías
1.3. ¿Cómo funciona YAML?
- Estructura de un archivo YAML
- Reglas de sintaxis
- Resumen de la sintaxis YAML
1.4. Historia de YAML
- Creadores y evolución de YAML
- Versiones y cambios importantes
- Uso en proyectos conocidos
1.5. Herramientas para trabajar con YAML
- Editores de texto
- Validadores y linters
- Bibliotecas y frameworks
1.6. Conclusión y próximos pasos
- Resumen del capítulo
- Próximos temas para tratar
- Recomendaciones de práctica y recursos adicionales.
- 10 preguntas para auto evaluarte el nivel de conocimiento del capítulo 1
Sígueme a YouTube

Artículos relacionados:
Anclas y alias en YAML: Optimización y reutilización
Mapeos en YAML
Secuencias en YAML: Un recurso esencial
Capítulo 3 - Datos avanzados en YAML
Evaluación del capítulo 2 del curso de yaml
Directivas de inclusión !include_list y !include_dict en Home Assistant
Uso avanzado de YAML en Home Assistant
Casos de uso avanzado de YAML
Integración de YAML en otros lenguajes de programación
Anotaciones en YAML
(Visited 1.829 times, 2 visits today)