Saltar al contenido

Nube privada con router: guía paso a paso sin pagar cuotas

06/07/2025
nube privada con router y disco duro

¿Cansado de pagar suscripciones mensuales a Google Drive o Dropbox? ¿Te preocupa la privacidad de tus archivos almacenados en servidores de terceros? La solución podría estar más cerca de lo que imaginas. En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo conectar un disco duro externo a tu router para crear una nube privada con router potente y segura.

Con este sistema tendrás control absoluto sobre tus fotos, vídeos y copias de seguridad, accesibles desde cualquier dispositivo, y sin cuotas mensuales. ¡Es hora de que tus datos vuelvan a casa!

Índice

    ¿Qué es una Nube Privada Casera y Por Qué Necesitas Una?

    Una nube privada casera es un servidor de almacenamiento personal ubicado en tu propia red doméstica. A diferencia de servicios comerciales, donde tus archivos se guardan en servidores externos, aquí tú eres el único dueño y administrador.

    Sus ventajas principales son:

    • Privacidad total: Solo tú controlas quién accede a tus archivos.
    • Ahorro económico: Una única inversión en hardware elimina pagos mensuales.
    • Control absoluto: Gestionas espacio, usuarios y seguridad.
    • Versatilidad: Ideal para copias de seguridad, servidor multimedia (Plex, Kodi), o liberar espacio en dispositivos.

    NAS o un Disco Duro en tu Router: ¿Cuál Elegir?

    Es importante aclarar que esta solución no es exactamente un NAS (Network Attached Storage). Un NAS es un dispositivo dedicado, más potente, que admite varios discos en configuración RAID para proteger tus datos en caso de fallo.

    La configuración con router es más sencilla y económica, pero tiene una limitación clave: carece de redundancia. Si el disco duro se estropea, perderás tus datos.

    Por esta razón, es vital usar un disco duro de alta calidad, diseñado para funcionar 24/7. Recomiendo discos específicos para NAS, como los Western Digital Red, que ofrecen una fiabilidad y durabilidad superior.

    Guía Paso a Paso: Monta y Configura tu Nube Privada

    1. Hardware Necesario

    • Router compatible: Preferiblemente un router Synology con puerto USB 3.0 (color azul) Pero es válido cualquier router que tenga puerto USB.
    • Disco duro interno: Un disco fiable con suficiente capacidad (en nuestro caso, Western Digital de 6 TB).
    • Carcasa externa: Necesaria para conectar el disco al puerto USB del router. Debe ser compatible con la capacidad del disco (la nuestra admite hasta 20 TB) y contar con fuente de alimentación propia.

    2. Montaje y Conexión Física

    • Inserta el disco duro en la carcasa externa: desliza la tapa, conecta el disco al puerto SATA y cierra.
    • Conecta la fuente de alimentación y enchúfala.
    • Usa un cable USB 3.0 para conectar la carcasa al puerto USB del router.

    3. Formateo del Disco (Paciencia necesaria)

    Una vez conectado el disco:

    • Accede a la interfaz SRM del router Synology.
    • Ve a Panel de control > Almacenamiento.
    • Si el disco aparece como «No admitido», selecciona Formatear.
    • Elige el sistema de archivos EXT4, ideal para este entorno Linux.
    • Confirma la operación (esto borrará todo el contenido previo).

    Ten paciencia, especialmente con discos de gran capacidad.

    4. Configuración Esencial del Router Synology

    Con el disco formateado, ajusta los siguientes detalles:

    • Permisos de usuario: En Panel de control > Almacenamiento, otorga permisos de lectura y escritura a tu usuario.
    • Indexación de medios: Para usar tu nube como servidor multimedia, configura carpetas indexadas para Fotos, Vídeos y Música.
    • Hibernación del disco: Configura la hibernación del disco tras periodos de inactividad para ahorrar energía y prolongar su vida útil.
    • Sencillo de usar
    • Ofrece un resultado óptimo y adecuado
    • Material de calidad
    • Diseñado específicamente para uso en sistemas NAS con hasta 8 bahías
    • Admite una tasa de carga de trabajo de hasta 180 TB/año. La tasa de carga de trabajo variará según sus componentes y con…
    • Firmware de NASware para compatibilidad
    • GRAN COMPATIBILIDAD: UGREEN carcasa disco duro 3,5 es ideal para conectar tu disco duro SATA I/II/II de 3,5 pulgadas a o…
    • ADMITE GRAN CAPACIDAD: esta caja disco duro 3.5″ acepta 3.5″ HDD o SSD de la capacidad máxima hasta 20TB, tales como WD …
    • SÚPER VELOCIDAD CON UASP: esta carcasa hdd admite USB 3.0 5Gbps conexión con UASP soportado, resulta 10 veces más rápida…

    Accede a tus Archivos desde PC y Móvil

    Acceso desde Windows (SMB)

    Para que tu PC detecte el disco:

    • Ve a Servicios de archivos en la interfaz del router.
    • Activa el servicio SMB y asegúrate de que el grupo de trabajo es «WORKGROUP».
    • Activa la opción SMB2.
    • Desde el Explorador de Archivos de Windows, escribe \ seguido de la IP del router (por ejemplo, \192.168.1.1). Introduce tu usuario y contraseña del router, y listo.

    Acceso desde Móvil (DS file para Android y iPhone)

    Synology ofrece la app gratuita DS file:

    • Descarga e instala desde Play Store o App Store.
    • Ábrela y accede con la IP del router, tu nombre de usuario y contraseña.

    Ahora tienes tus archivos al alcance de tu mano desde cualquier lugar de casa.

    El Siguiente Nivel: Acceso Remoto Seguro con VPN

    Si deseas acceder a tus archivos fuera de casa, la forma más segura es configurando una VPN en tu router Synology. Al conectarte a la VPN, tu dispositivo se comportará como si estuviera en la red local, ofreciéndote acceso cifrado a tu nube privada.

    [Aquí puedes enlazar tu otro artículo/vídeo sobre cómo configurar una VPN en un router Synology]

    Conclusión: Tu Nube, Tus Reglas

    Crear una nube privada casera con un router Synology y un disco duro externo es una solución potente, asequible y gratificante. Recupera el control sobre tus datos, protege tu privacidad y te libera de suscripciones mensuales.

    Con esta guía tienes todo lo necesario para comenzar. ¿Te animas a montar la tuya?

    Sígueme a Youtube

    nube privada con router synology