Saltar al contenido

Cambiar DNS: mejora tu privacidad y velocidad gratis

20/07/2025
cambiar DNS

En mi día a día en internet, busco siempre optimizar la velocidad y proteger mi privacidad. Y una de las cosas más simples que hago para lograrlo es cambiar los DNS predeterminados por opciones mucho más seguras y rápidas. En este artículo te explico de forma sencilla qué son las DNS, por qué deberías cambiarlas y cómo hacerlo en diferentes dispositivos.

Índice

    ¿Qué son las DNS y por qué te deberían importar?

    Las DNS son como la agenda de contactos de Internet. Tú escribes un nombre fácil de recordar, como «google.com», y las DNS traducen eso en la dirección IP real que los ordenadores entienden. Sin ellas, simplemente no podrías navegar por internet tal y como lo haces ahora.

    Personalmente, creo que es fundamental entender el papel que juegan las DNS porque afectan directamente la privacidad, la seguridad y hasta la velocidad de tu navegación.

    ¿Por qué cambiar las DNS?

    La mayoría de nosotros utilizamos las DNS de nuestra operadora sin ser conscientes de ello, lo cual tiene varios inconvenientes:

    • Privacidad: Tu operadora puede registrar y vender tu historial de navegación.
    • Bloqueos: Algunas webs populares como torrents o streaming de eventos deportivos pueden estar bloqueadas.
    • Velocidad: DNS lentas afectan directamente a tu experiencia de navegación.
    • Protección: Los DNS predeterminados no filtran malware ni contenido peligroso.

    Además, si usas DNS-over-HTTPS o TLS, tu operadora no puede siquiera saber qué webs consultas.

    Opciones populares

    Existen múltiples opciones, pero mis favoritas son:

    DNSDireccionesRecomendado para…
    Cloudflare1.1.1.1 / 1.0.0.1Privacidad general y velocidad
    Cloudflare Family1.1.1.3 / 1.0.0.3Bloqueo de contenido adulto y malware
    Google8.8.8.8 / 8.8.4.4Estabilidad y compatibilidad global
    Quad99.9.9.9 / 149.112.112.112Protección contra malware y phishing
    OpenDNS208.67.222.222 / 208.67.220.220Filtros personalizables (requiere cuenta)
    AdGuard DNS94.140.14.14 / 94.140.15.15Bloqueo de anuncios y rastreadores
    NextDNSConfigurablePrivacidad avanzada y control parental (requiere cuenta)
    CleanBrowsing (Family)185.228.168.168 / 185.228.169.168Navegación segura para niños
    Comodo Secure DNS8.26.56.26 / 8.20.247.20Seguridad básica y estabilidad
    Yandex DNS77.88.8.8 / 77.88.8.1Usuarios en Europa del Este, con filtrado opcional

    Cloudflare: la mejor opción

    Cloudflare tiene dos opciones principales:

    • Cloudflare Estándar (1.1.1.1 y 1.0.0.1): Máxima velocidad y privacidad.
    • Cloudflare Family (1.1.1.3 y 1.0.0.3): Ideal para proteger niños o dispositivos compartidos, bloquea contenido adulto y malware.

    Lo que más me gusta de Cloudflare es que realizan auditorías independientes y borran tu IP en menos de 24 horas. Una opción realmente segura y rápida.

    Cómo configurar DNS en diferentes dispositivos

    Windows

    1. Abre el Panel de Control.
    2. Selecciona «Red e Internet» y luego «Centro de redes y recursos compartidos».
    3. Haz clic en «Cambiar configuración del adaptador».
    4. Haz clic derecho en tu conexión activa y selecciona «Propiedades».
    5. Selecciona «Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)» y haz clic en «Propiedades».
    6. Selecciona «Usar las siguientes direcciones de servidor DNS»:
      • Servidor preferido: 1.1.1.1
      • Servidor alternativo: 1.0.0.1
    7. Pulsa «Aceptar» para guardar los cambios.

    Mac

    1. Abre «Preferencias del Sistema».
    2. Selecciona «Red».
    3. Escoge tu conexión activa y pulsa en «Avanzado».
    4. Ve a la pestaña «DNS» y haz clic en el botón «+».
    5. Introduce las siguientes direcciones:
      • 1.1.1.1
      • 1.0.0.1
      • 2606:4700:4700::1111
      • 2606:4700:4700::1001
    6. Haz clic en «Aceptar» y luego en «Aplicar».

    Linux (Ubuntu)

    1. Haz clic en el icono de aplicaciones y luego en «Configuración».
    2. Selecciona «Red» y pulsa sobre la rueda dentada junto a tu conexión.
    3. Ve a la pestaña «IPv4» o «IPv6» según tu caso.
    4. Cambia el selector de DNS de «Automático» a «Desactivado».
    5. Introduce las siguientes direcciones:
      • IPv4: 1.1.1.1, 1.0.0.1
      • IPv6: 2606:4700:4700::1111, 2606:4700:4700::1001
    6. Haz clic en «Aplicar» y reinicia tu navegador.

    En el Router

    1. Accede al router desde el navegador con la IP habitual (192.168.1.1 o 192.168.0.1).
    2. Introduce usuario y contraseña (normalmente en la etiqueta del router).
    3. Ve al apartado «Internet», «WAN» o «DNS».
    4. Introduce 1.1.1.1 y 1.0.0.1.
    5. Guarda los cambios y reinicia el router.

    Android/iPhone

    1. Abre la tienda de aplicaciones (Play Store/App Store).
    2. Busca la app “1.1.1.1: Faster & Safer Internet” de Cloudflare.
    3. Instálala y ábrela.
    4. Solo verás un interruptor. Toca para activarlo.
    5. Te pedirá una conexión VPN local (no es una VPN completa, solo sirve para enrutar las DNS).
    6. Acepta y listo.
    7. Ya estás usando los DNS de Cloudflare sin configurar nada más.

    ¿Está funcionando?

    Para asegurarte, visita 1.1.1.1/help. Si aparece «Connected to 1.1.1.1» o «1.1.1.3», todo está correcto.

    Riesgos o inconvenientes de cambiar DNS

    Aunque no son comunes, hay ciertos inconvenientes que debes conocer:

    • Algunas webs podrían no resolverse adecuadamente, especialmente las locales.
    • En algunos países podrían bloquearse estos DNS. Usa una VPN si esto ocurre.

    Si tienes hijos, combina estos DNS con controles parentales adicionales.

    Mi recomendación final

    Si buscas privacidad, velocidad y sencillez, no lo dudes: Cloudflare es tu mejor opción. Yo lo uso desde hace años y nunca me ha fallado. Para familias, la opción Family es excelente.

    ¿Ya estás usando DNS personalizados o es tu primera vez? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

    Sígueme a Youtube

    cambiar DNS