En esta guía, aprenderás paso a paso cómo crear una API Key para YouTube en Kodi, configurarla correctamente y solucionar errores comunes.. El addon de YouTube en Kodi es una excelente opción para ver videos directamente en esta plataforma, pero muchos usuarios se encuentran con el molesto error de cuota excedida, que impide reproducir contenido después de cierto tiempo.
Este problema se debe a que Kodi usa una clave API pública de YouTube, la cual tiene un límite diario de peticiones. La solución es generar una API Key personalizada en Google Cloud Console y configurarla en el addon.
¡No te pierdas la guía de todos los addons compatibles con Kodi 21!
¿Por qué necesitas una API Key para YouTube en Kodi?
El addon de YouTube en Kodi accede a la plataforma a través de la API de YouTube Data v3, que tiene ciertas restricciones:
- Límite de uso diario: Cuando se supera el número de peticiones, los videos dejan de reproducirse y aparece el mensaje «Daily Limit Exceeded».
- Necesidad de autenticación: Para ver videos recomendados, listas de reproducción y suscripciones, es necesario iniciar sesión con una clave API propia.
- Evitar bloqueos y restricciones: Al usar tu propia API Key, reduces el riesgo de bloqueos en YouTube y mejoras la estabilidad del addon.
Generar una API Key es un proceso sencillo que te permitirá usar YouTube en Kodi sin restricciones.
Cómo crear una API Key para YouTube en Kodi paso a paso
💡 IMPORTANTE: Antes de empezar, asegúrate de tener una cuenta de Google. Todo el proceso se realiza en Google Cloud Console.
Paso 1: Acceder a Google Cloud Console y crear un proyecto
- Abre este enlace: Google Cloud Console e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- En la parte superior, haz clic en Seleccionar un proyecto.
- Pulsa en Nuevo Proyecto.
- Escribe un nombre para tu proyecto, por ejemplo, YouTube Kodi API.
- Presiona Crear y espera unos segundos hasta que Google configure tu nuevo proyecto.
📌 Tip: Es posible que Google te pida agregar un método de pago, pero para este proceso no es necesario. Solo ignóralo si aparece.
Paso 2: Activar la API de YouTube
- En el menú de la izquierda, ve a API y servicios > Biblioteca.
- En la barra de búsqueda, escribe YouTube Data API v3.
- Haz clic sobre el resultado y luego en Habilitar.
Con esto, ya tienes activada la API de YouTube en tu cuenta.
Paso 3: Crear la clave API
- Ve a API y servicios > Credenciales.
- Haz clic en Crear credenciales y selecciona Clave de API.
- Aparecerá una clave API generada por Google. Cópiala y guárdala en un bloc de notas.
- Para mayor seguridad, haz clic en Restringir clave.
- En la opción Seleccionar API, elige YouTube Data API v3.
- Guarda los cambios.
📌 Tip: Si dejas la clave API sin restricciones, cualquier persona podría usarla y consumir tu cuota diaria.
Paso 4: Crear las claves OAuth Client IDs
Además de la API Key, necesitas dos credenciales OAuth para autenticación en Kodi.
- Ve a API y servicios > Credenciales.
- Pulsa en Crear credenciales > ID de cliente de OAuth.
- En Tipo de aplicación, elige TVs y dispositivos de entrada limitada.
- Pon un nombre, como OAuth YouTube Kodi, y haz clic en Crear.
- Google generará dos datos:
- Client ID (Identificador del cliente).
- Client Secret (Secreto del cliente).
- Copia ambos datos y guárdalos.
Ya tienes todo listo en Google Cloud Console. Ahora hay que introducir esta información en Kodi.
Cómo añadir la API Key en el addon de YouTube en Kodi
Una vez que tienes la clave API y las credenciales OAuth, es momento de configurarlas en Kodi.
- Abre Kodi en tu dispositivo.
- Ve a Add-ons > Complementos de video.
- Selecciona YouTube y pulsa en Configuración.
- En la pestaña API, encontrarás los siguientes campos:
- API Key → Pega la clave API que copiaste de Google Cloud.
- Client ID → Introduce el OAuth Client ID.
- Client Secret → Introduce el OAuth Client Secret.
- Guarda los cambios y reinicia Kodi.
Ahora tu addon de YouTube en Kodi debería funcionar sin restricciones y sin el error de cuota excedida.
Evita bloqueos y mejora tu seguridad en Kodi con ExpressVPN. ¡Prueba aquí la mejor opción para streaming!
Solución a errores comunes al usar API Key en Kodi
1. Error: «Daily Limit Exceeded»
✅ Solución:
- Verifica que ingresaste correctamente la API Key en la configuración del addon.
- Si el error persiste, crea otra clave API en Google Cloud Console y cámbiala en Kodi.
2. Error de autenticación en YouTube
✅ Solución:
- Asegúrate de haber ingresado el Client ID y el Client Secret correctamente.
- Vuelve a vincular tu cuenta en youtube.com/activate.
3. No se pueden reproducir videos
✅ Solución:
- Reinicia Kodi y vuelve a intentarlo.
- Si el problema persiste, usa una VPN para evitar bloqueos regionales.
Trucos y consejos para mejorar la experiencia
- Usar una segunda API Key: Si tienes varios dispositivos, puedes generar otra clave API para repartir el consumo.
- Activar reproducción en segundo plano: En la configuración del addon, permite que los videos sigan reproduciéndose al salir de Kodi.
- Desactivar las recomendaciones: Esto puede reducir el número de peticiones a la API y mejorar el rendimiento.
Conclusión: ¿Vale la pena crear una API Key para YouTube en Kodi?
Definitivamente, crear una API Key para YouTube en Kodi es la mejor solución para evitar el molesto error de cuota excedida y disfrutar del contenido sin restricciones. Al generar una clave API personalizada, no solo solucionas el límite de peticiones de YouTube en Kodi, sino que también obtienes acceso a funciones avanzadas, como listas de reproducción, videos recomendados y la autenticación segura con tu cuenta de Google.
Usar YouTube en Kodi sin anuncios y sin interrupciones mejora enormemente la experiencia de usuario. Con la configuración adecuada de la API Key en YouTube para Kodi, puedes asegurarte de que los videos se reproduzcan sin problemas y sin bloqueos inesperados. Además, si sigues teniendo problemas, puedes generar una segunda API Key o usar una VPN para evitar restricciones geográficas.
No es tan complicado…
Este proceso, aunque parece técnico, es bastante sencillo si sigues esta guía paso a paso. Crear y añadir tu API Key en el addon de YouTube para Kodi te garantizará una mejor estabilidad y evitará bloqueos en la reproducción. Además, configurar correctamente las credenciales OAuth Client ID y Client Secret en Kodi es clave para iniciar sesión sin problemas y sincronizar tu cuenta con YouTube.
Si eres un usuario frecuente de Kodi, este ajuste es imprescindible. Sin una clave API personalizada para YouTube en Kodi, tarde o temprano te enfrentarás al error de cuota, y la única manera de evitarlo de forma definitiva es siguiendo este tutorial.
Siguiendo estos pasos, ahora tienes YouTube en Kodi sin restricciones, sin anuncios y sin errores, lo que te permitirá disfrutar de tus videos favoritos sin preocupaciones.
Si este artículo te ha sido útil, asegúrate de compartirlo con otros usuarios de Kodi que también quieran evitar el error de cuota en YouTube y mejorar su experiencia. 🚀
Sígueme a Youtube
