Mosquitto Broker MQTT en Home Assistant

Mosquitto Broker es un servidor de mensajería MQTT. MQTT es un protocolo de mensajería en tiempo real diseñado para conectar dispositivos IoT y aplicaciones a través de redes con baja capacidad de banda y alta latencia.

Mosquitto Broker es una implementación de software libre y de código abierto del protocolo MQTT que se utiliza como intermediario entre los dispositivos y aplicaciones que se comunican a través del protocolo. El servidor Mosquitto Broker actúa como un punto central para la transmisión de mensajes entre dispositivos y aplicaciones, asegurándose de que los mensajes se entreguen de manera fiable y segura.

El servidor Mosquitto Broker permite a los dispositivos y aplicaciones conectarse a él y publicar o suscribirse a mensajes en tiempo real. Esto permite a los dispositivos IoT y aplicaciones intercambiar datos y actuar en función de ellos, lo que facilita la automatización y la integración de diferentes dispositivos y sistemas.

ACTUALIZADO: 13/02/2023

Cómo instalar Mosquitto Broker

  • Vamos a ir al menú de la izquierda de nuestro Home Assistant y entramos en Supervisor
  • Nos dirigimos a Addon Store
  • Buscamos y entramos en Mosquitto Broker
  • Le damos a Instalar
  • En este Addon, yo tengo marcadas las tres casillas (Iniciar en el arranque, vigilancia y actualización automática)
  • Antes de dar a Iniciar, tenemos que ir a configuración. dentro de Logins configuraremos el nombre de usuario y contraseña que utilizaremos para conectarnos al Broker.
- username: tu_nombre_de_usuarios
  password: tu_contraseña

ATENCIÓN: no podemos utilizar ni el nombre homeassistant ni el nombre addon cómo username.

  • Sin salir de configuración, bajamos hasta Customize y ponemos la siguiente configuración
active: false
folder: mosquitto
  • No vamos a tocar nada más de la configuración.
  • Ahora, nos vamos a nuestro editor de código, en mi caso el Visual Studio y creamos un archivo llamado mqtt.yaml. Una vez creado, lo llamaremos desde nuestro archivo configuration.yaml con el siguiente comando:
  • mqtt: !include mqtt.yaml
  • Ahora dentro del archivo que hemos creado, pondremos la configuración de los dispositivos que tengamos conectados por mqtt. Dejo el ejemplo de una luz y un sensor binario. Tu tienes que investigar cómo configurar el dispositivo que tienes entre manos.
light:
  - name: "sofa"
    state_topic: "shellies/sofa/relay/0"
    command_topic: "shellies/sofa/relay/0/command"
    #availability_topic: "shellies/sofa/online"
    optimistic: false
    payload_on: "on"
    payload_off: "off"
    payload_available: "true"
    payload_not_available: "false"
    retain: false
    qos: 1

binary_sensor:
  - name: "My Computer - Connected"
    state_topic: "iotlink/workgroup/desktop-9r9tb6v/lwt"
    value_template: "{{ value }}"
    payload_on: "ON"
    payload_off: "OFF"
    device_class: "connectivity"
    qos: 1

Cómo configurar Mosquitto Broker

Con eso, tenemos la primera parte hecha.

  • Ahora nos vamos a ir al menú de la izquierda Configuración y entramos en Integraciones.
  • vamos a Añadir Integración
  • en la barra de búsqueda escribimos MQTT
  • sólo nos aparece un resultado y lo instalamos
  • Activamos el Habilitar descubrimiento
  • le damos en Enviar
  • Nos dice que la configuración se ha creado para Mosquitto Broker
  • Damos en Terminar

Sigueme a Youtube

Sígueme en Youtube - Mosquitto Broker
(Visited 6.712 times, 17 visits today)

4 comentarios en «Mosquitto Broker MQTT en Home Assistant»

  1. Pingback: BMS 14s 100A – Los Inventos de Almogu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *