Skip to content

Sensor de amperios en Home Assistant

Implementar un sensor de amperios en Home Assistant ha sido una parte crucial de mi proyecto para monitorear y optimizar el consumo eléctrico en mi hogar. Esta integración no solo mejora la eficiencia energética, sino que también garantiza la seguridad de las instalaciones eléctricas al evitar sobrecargas. Con el Shelly EM como base, este enfoque me permite obtener lecturas precisas en tiempo real, esenciales para una gestión energética efectiva.

Índice de contenido

    Importancia de Medir los Amperios en Tiempo Real

    Medir los amperios en tiempo real es crucial para cualquier hogar moderno, especialmente cuando se trata de garantizar la seguridad y eficiencia de nuestros sistemas eléctricos. Con un dispositivo como el Shelly EM, la implementación de un sensor de amperios en Home Assistant se ha convertido en una solución práctica y accesible. Personalmente, considero que esta integración no solo es útil, sino necesaria para mantener un control detallado del consumo eléctrico.

    Cómo el Shelly EM Facilita la Monitorización de Amperios

    El Shelly EM es una herramienta increíblemente útil que ofrece múltiples sensores, pero lamentablemente, no incluye uno para medir amperios directamente. Por esta razón, decidí tomar la iniciativa y crear un sensor personalizado en Home Assistant que me permitiera tener esta información en tiempo real. Esta decisión no solo ha incrementado mi conocimiento en la gestión del hogar inteligente, sino que también me ha proporcionado una mayor tranquilidad.

    Paso a Paso para Crear un Sensor de Amperios en Home Assistant

    Crear un sensor de amperios en Home Assistant utilizando el Shelly EM requiere una combinación de hardware adecuado y conocimientos básicos de programación y configuración. A continuación, describo cómo lo hice, lo que demuestra que con un poco de esfuerzo, cualquiera puede lograr un control efectivo de su consumo eléctrico.

    Implementación del Sensor en Home Assistant

    1. Configuración inicial: Asegúrate de que el Shelly EM esté correctamente instalado y conectado a tu red local. Esto es fundamental para garantizar la comunicación con Home Assistant.
    2. Creación del sensor virtual: Utilizando la plataforma de template sensors en Home Assistant, configuré un nuevo sensor para calcular los amperios partiendo de los datos de potencia y voltaje proporcionados por el Shelly EM.
    3. Programación y pruebas: Tras implementar el código necesario en Home Assistant, procedí a realizar varias pruebas para asegurarme de que los cálculos fueran precisos y reflejaran los valores en tiempo real.

    Código para compartir

    Este es el código de mi sensor. Recuerda cambiar el id de mi Shelly por el id de tu dispositivo de medición. Lógicamente no hace falta que sea un Shelly, lo puedes hacer con cualquier dispositivo que te dé la medición de potencia en vatios y el voltaje de tu hogar.

    En el vídeo no aparece pero gracias a vuestros comentarios, he añadido el factor de potencia a la fórmula. El factor de potencia es un parámetro fundamental en el mundo eléctrico, ya que nos indica la eficiencia con la que se utiliza la energía en un circuito. Se define como la relación entre la potencia activa (la que realmente realiza un trabajo útil) y la potencia aparente (la que circula por el sistema). En términos prácticos, un factor de potencia de 1 (o 100%) significa que toda la energía suministrada se utiliza de manera efectiva, mientras que un valor inferior indica que parte de la energía se disipa o se almacena de forma reactiva (por ejemplo, en cargas inductivas o capacitivas).

    ¿Por qué es importante el Factor de Potencia?

    En muchos sistemas eléctricos, especialmente en instalaciones residenciales o comerciales, no todas las cargas son puramente resistivas. Equipos como motores, aires acondicionados o lámparas fluorescentes pueden presentar desfase entre la corriente y el voltaje, resultando en un factor de potencia menor a 1. Esto implica que, aunque la potencia aparente consumida sea elevada, la energía realmente aprovechada para realizar trabajo útil es menor. Tener en cuenta el factor de potencia es, por tanto, esencial para identificar ineficiencias y posibles mejoras en el sistema eléctrico.

    - platform: template
      sensors:
        amperios_tiempo_real_casa:
          friendly_name: "Amperios casa tiempo real"
          unit_of_measurement: "A"
          value_template: >
            {% set power = states('sensor.shellyem_98cdac1ea5a1_channel_2_power')|float %}
            {% set voltage = states('sensor.shellyem_98cdac1ea5a1_channel_2_voltage')|float %}
            {% set pf_percent = states('sensor.general_casa_power_factor')|float %}
            {% set pf = pf_percent / 100 %}
            {% if voltage > 0 and pf > 0 %}
              {{ (power / (voltage * pf)) | round(2) }}
            {% else %}
              0
            {% endif %}
    

    Conclusión

    Integrar un sensor de amperios en Home Assistant usando el Shelly EM ha sido una experiencia enriquecedora. No solo he mejorado la gestión energética de mi hogar, sino que también he incrementado la seguridad, evitando sobrecargas que podrían comprometer mis dispositivos eléctricos y la infraestructura de mi casa. Animo a todos a explorar esta integración y experimentar los beneficios de un hogar más inteligente y seguro.

    Sígueme a YouTube

    Sensor de amperios en Home Assistant
    Ajustes