Tarjeta de mapa en Home Assistant (map card)

Tarjeta de mapa en Home Assistant (map card)

La tarjeta de mapa se ha consolidado como una herramienta esencial en el mundo digital actual, especialmente para aquellos que desean visualizar entidades o fuentes de geolocalización en un mapa interactivo, brindando una perspectiva clara y concisa de la ubicación y movimiento de diferentes entidades. Esta herramienta no solo facilita la visualización, sino que también mejora la interacción del usuario, permitiéndole obtener detalles específicos al interactuar con el mapa. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿cómo añadirla a nuestra interfaz de usuario y cuáles son las distintas opciones y configuraciones que nos ofrece para adaptarse a nuestras necesidades específicas? La respuesta es más sencilla de lo que parece y, en los siguientes apartados, te guiaré paso a paso sobre cómo hacerlo.

Configuración YAML para la tarjeta de mapa

Si eres fanático de usar el modo YAML o simplemente prefieres utilizar YAML en el Editor de Código en la UI, aquí te presento las opciones que tienes disponibles:

Variables de configuración

  • type (cadena REQUERIDA): Representa el tipo de tarjeta, en este caso, «mapa».
  • entities (lista REQUERIDA): Lista de IDs de entidades o objetos de entidades. Es necesario definir esto o la opción de configuración «geo_location_sources».
  • geo_location_sources (lista REQUERIDA): Lista de fuentes de geolocalización. Define «all» para usar todas las fuentes disponibles.
  • auto_fit (booleano, opcional): Si está activado, el mapa seguirá las entidades en movimiento ajustando el viewport.
  • title (cadena, opcional): Título de la tarjeta.
  • aspect_ratio (cadena, opcional): Define la relación de aspecto del mapa.
  • default_zoom (entero, opcional): Nivel de zoom predeterminado del mapa.
  • dark_mode (booleano, opcional): Activa el tema oscuro para el mapa.
  • hours_to_show (entero, opcional): Muestra una ruta de ubicaciones previas en el mapa.

Nota: Solo las entidades con atributos de latitud y longitud serán mostradas en el mapa.

Opciones para entidades

Si defines las entidades como objetos en lugar de cadenas, puedes añadir más personalización:

  • entity (cadena REQUERIDA): ID de la entidad.
  • name (cadena, opcional): Reemplaza la etiqueta predeterminada para el marcador.
  • label_mode (cadena, opcional): Renderiza el estado de la entidad como etiqueta.
  • focus (booleano, opcional): Determina el zoom o ajuste predeterminado del mapa.

Opciones adicionales para marcadores de entidades en el mapa

Gracias a las actualizaciones, ahora es posible elegir si deseas que se muestre el nombre de la entidad o su estado en el mapa. Incluso puedes mostrar valores de estado, como precios de gasolina, para ver dónde es más económico.

Tabla de características principales de la tarjeta de mapa

Característica (Inglés)Característica (Español)Descripción
TypeTipoMapa
entitiesEntidadesIDs o objetos de entidades
geolocation_sourcesFuentes de geolocalizaciónLista de fuentes o «all»
auto_fitAuto ajusteSeguimiento de entidades móviles
aspect_ratioRelación de aspectoPorcentaje o relación
default_zoomZoom predeterminadoNivel de zoom inicial
dark_modeModo oscuroTema oscuro activable
hours_to_showHoras para mostrarRuta de ubicaciones previas

Códigos de ejemplo para crear la tarjeta de mapa (map card)

type: map
default_zoom: 12
entities:
  - entity: sensor.petrem_sarria_95
    label_mode: state
  - entity: sensor.cepsa_pont_de_la_barca_95
    label_mode: state

*El label_mode hay que ponerlo en todos los sensores. Este ejemplo lo vimos en cómo geolocalizar los sensores de gasolinera en nuestro Home Assistant.

type: map
entities:
  - device_tracker.usuario_ejemplo
  - entity: sensor.estacion_gasolina_precio
    label_mode: state
    focus: false
hours_to_show: 48
type: map
aspect_ratio: 16:9
default_zoom: 8
auto_fit: true
entities:
  - device_tracker.usuario_ejemplo
  - zone.oficina
type: map
geo_location_sources:
  - servicio_incendios_rural
entities:
  - zone.oficina

Personalización de la Apariencia del Mapa

1. Modo Oscuro

Como ya hemos mencionado, puedes activar el dark_mode para que tu mapa tenga un tema oscuro.

type: map dark_mode: true entities: - device_tracker.usuario_ejemplo

2. Estilo de los Marcadores

El estilo de los marcadores puede adaptarse según tus preferencias o necesidades. El atributo label_mode permite determinar qué información se mostrará en el marcador:

  • name: Este es el valor predeterminado. Muestra el nombre de la entidad.
  • state: Muestra el estado actual de la entidad. Por ejemplo, para una sensor.estacion_gasolina_precio, mostraría el precio del combustible.
type: map entities: - entity: sensor.estacion_gasolina_precio label_mode: state

Nota: Es importante mencionar que el label_mode no se aplica a las entidades de zona, ya que estas no utilizan una etiqueta sino un icono.

3. Personalizar Colores

Aunque la personalización directa de colores no está integrada en la tarjeta de mapa, se pueden usar tarjetas personalizadas o complementos de la comunidad.

4. Aspecto del Mapa

La relación de aspecto, o aspect_ratio, determina cómo se visualiza el mapa en relación al espacio disponible. Puedes establecerla de dos maneras:

  • Usando un porcentaje para la altura: como «23%».
  • Usando una relación: como «16:9» o «16×9». Si se omite el segundo número, se asumirá «1». Por ejemplo, «1.78» es lo mismo que «1.78:1».
type: map aspect_ratio: "16:9" entities: - device_tracker.usuario_ejemplo

5. Zoom Predeterminado

El nivel de default_zoom determina cuánto se acercará o alejará el mapa inicialmente:

El rango típico para el zoom va de 1 (vista más alejada) a 20 (vista más cercana).

type: map
default_zoom: 8
entities:
  - device_tracker.usuario_ejemplo

La opción auto_fit ajusta automáticamente el nivel de zoom y el centro del mapa para que incluya todas las entidades visibles. Si se establece en true, el mapa seguirá a las entidades en movimiento, ajustando la vista cada vez que una entidad se actualice.

type: map
auto_fit: true
entities:
  - device_tracker.usuario_ejemplo

Resumen:

En el mundo digital actual, la tarjeta de mapa en Home Assistant se presenta como una herramienta imprescindible para visualizar y seguir entidades geolocalizadas. Su adaptabilidad permite a los usuarios visualizar, en tiempo real, la ubicación y movimiento de diferentes entidades en un mapa interactivo. A través de la configuración YAML, se pueden personalizar aspectos tales como el tipo de tarjeta, las entidades mostradas, las fuentes de geolocalización, entre otros. Además, se ofrecen opciones para personalizar la apariencia del mapa, como el modo oscuro, estilo de los marcadores y la relación de aspecto. Con códigos de ejemplo y una tabla descriptiva, este artículo provee una guía comprensiva sobre cómo implementar y personalizar la tarjeta de mapa en tu interfaz de Home Assistant, potenciando así tu experiencia y la interacción con las geolocalizaciones.

Sígueme a YouTube

Sígueme en YouTube - tarjeta de mapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio