Alcoholímetro casero con sensor MQ-3

Alcoholímetro casero con sensor MQ-3 y ESP8266 paso a paso

¿Por qué construir un alcoholímetro casero?

¿Quién no ha estado en una fiesta con amigos y se ha preguntado si es seguro conducir después de haber tomado unas copas? Un alcoholímetro casero puede ser una herramienta práctica para evaluar el nivel de alcohol antes de tomar decisiones importantes. Aunque no reemplaza un alcoholímetro profesional homologado, puede ser una referencia interesante y educativa para aprender más sobre sensores y domótica. En este caso, aprenderemos cómo funciona el sensor MQ-3.

En este tutorial, te enseñaré cómo crear tu propio alcoholímetro casero utilizando el sensor MQ-3 y una placa ESP8266, ideal para mostrar datos en Home Assistant gracias a ESPHome o directamente en una interfaz web.

Lista de la Compra

Para este proyecto, necesitarás los siguientes materiales:

Hardware

  1. Sensor MQ3: Detecta vapores de alcohol y proporciona datos analógicos.
  2. Placa ESP8266 (como NodeMCU o Wemos D1 Mini): Para procesar los datos y enviarlos al sistema.
  3. Cable Dupont: Para conectar el sensor a la placa.
  4. Fuente de Alimentación (opcional): Un adaptador USB capaz de entregar al menos 5V y 500mA.
  5. Protoboard (opcional): Para facilitar las conexiones.

Software

  1. ESPHome: Para programar la placa y gestionar los datos.
  2. Home Assistant (opcional): Para visualizar y automatizar los datos.
  3. Multímetro: Para verificar conexiones y voltaje.

Pasos para Construir el Alcoholímetro Casero

1. Conecta el Sensor MQ-3 a la Placa ESP8266

  1. Pinout del sensor MQ-3:
    • VCC: Conéctalo a la salida de 5V de la ESP8266 (o una fuente externa).
    • GND: Conéctalo a GND.
    • A0: Conéctalo al pin analógico de la ESP8266 que normalmente, también será el A0.
  2. Montaje básico:
    • Usa cables Dupont para las conexiones o un protoboard si prefieres trabajar más cómodo.
  3. Calibración del sensor:
    • Calibrar este sensor es un proceso imprescindible y a la vez, algo laborioso. En este otro artículo, te explico detalladamente cómo calibrarlo.

2. Código ESPHome

Aquí tienes el código completo para tu proyecto, que mide el nivel de alcohol y lo convierte a un valor interpretado en mg/L:

globals:
  - id: sensor_mg_l_global
    type: float
    restore_value: no
    initial_value: "0.0"

sensor:
  - platform: adc
    pin: A0
    name: "Nivel de Alcohol (V)"
    id: sensor_voltage
    update_interval: 1s
    filters:
      - multiply: 3.3

  - platform: template
    name: "Nivel de Alcohol (mg/L)"
    lambda: |-
      float voltage = id(sensor_voltage).state;
      float ppm = voltage * 200.0;
      float mg_l = ppm * 0.0004;
      id(sensor_mg_l_global) = mg_l;
      return mg_l;
    accuracy_decimals: 3
    unit_of_measurement: "mg/L"

text_sensor:
  - platform: template
    name: "Estado de Alcohol"
    lambda: |-
      float mg_l = id(sensor_mg_l_global);
      if (mg_l < 0.05) {
        return {"Bien"};
      } else if (mg_l < 0.25) {
        return {"Precaución"};
      } else {
        return {"Mejor quédate en casa"};
      }
    update_interval: 1s

Posibles Problemas y Soluciones

1. Valores altos en reposo

Problema: El sensor muestra valores altos incluso cuando no hay alcohol en el ambiente.

¿Por qué ocurre esto?
El sensor MQ-3 no solo detecta alcohol etílico, sino también otros compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en el aire, como:

  • Vapores de productos de limpieza.
  • Ambientadores o perfumes.
  • Humo de cocina o cigarrillos.
  • Vapores metabólicos, como cetonas, que emitimos naturalmente al respirar.
    En una habitación cerrada, estos compuestos pueden acumularse y dar lecturas elevadas, confundiendo al sensor.

Solución:

  1. Ventila el ambiente:
    Abrir las ventanas permite renovar el aire y reducir la concentración de compuestos orgánicos volátiles, proporcionando un entorno más limpio y estable para que el sensor funcione correctamente.
  2. Coloca el sensor en un ambiente limpio:
    Si las lecturas siguen siendo altas después de ventilar, prueba trasladar el sensor a un lugar con buena ventilación y lejos de fuentes de COVs, como baños, cocinas o zonas con ambientadores.

2. Calibración del sensor

  • Problema: Los valores calculados no parecen realistas.
  • Solución: Para calibrar este sensor, consulta este otro artículo dónde explico detalladamente cómo calibrarlo

3. Respuesta lenta

  • Problema: El sensor tarda mucho en volver a valores bajos después de detectar alcohol.
  • Solución: Dale tiempo al sensor para que se estabilice. Este comportamiento es normal.

Preguntas Frecuentes

¿Es este alcoholímetro preciso?

No, no tiene la precisión de un alcoholímetro profesional homologado. Sin embargo, es una herramienta educativa y puede proporcionar una estimación razonable.

¿Cuánto tiempo necesita para estabilizarse el sensor MQ-3?

El sensor puede necesitar entre 12 y 24 horas de calentamiento continuo para ofrecer lecturas consistentes.

¿Qué factores afectan las lecturas del sensor MQ-3?

  • Vapores en el ambiente (productos de limpieza, perfumes).
  • Alimentación insuficiente (asegúrate de usar 5V estables).
  • Cambios en la temperatura del sensor.

¿Puedo usarlo sin Home Assistant?

¡Claro! Con el código anterior, puedes usar la interfaz web integrada de ESPHome para visualizar los datos.

Conclusión

Crear un alcoholímetro casero con el sensor MQ-3 y una placa ESP8266 es un proyecto emocionante y educativo. Aunque no reemplaza un dispositivo profesional, es ideal para aprender sobre sensores, electrónica y automatización. Además, puede ser una herramienta divertida para usar en reuniones, siempre con responsabilidad.

¡Anímate a probar este proyecto y comparte tus resultados! Si te ha gustado, no olvides darle un vistazo a otros proyectos que publico en mi canal de YouTube. 🚀

Sígueme a YouTube

sensor MQ-3

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *