
Integrar Airzone en Home Assistant con HACS te permite gestionar tu sistema de climatización de manera rápida y sencilla, sin editar archivos YAML ni configurar manualmente llamadas a la API. Olvídate de procesos tediosos y errores de configuración: con unos pocos clics tendrás todo listo.
Gracias al componente Airzone Control, la instalación y el mantenimiento de tu integración pasa de ser un reto técnico a una tarea automática y fiable:
- Instalación rápida: no necesitas mover archivos ni editar código.
- Actualizaciones automáticas: mantén siempre la última versión sin intervenir.
- Gestión de dependencias: HACS se encarga de todo para que tú solo disfrutes de tu confort.
En esta guía aprenderás paso a paso cómo añadir el repositorio en HACS, instalar la integración y empezar a controlar tu Airzone desde Home Assistant en pocos minutos.
2. Sistemas compatibles y requisitos
Para que la integración funcione correctamente, tu equipo Airzone debe implementar la Airzone Local API v1.76. Entre los dispositivos y sistemas soportados se incluyen:
2.1. Sistemas Airzone compatibles
- Sonda de calidad de aire de Airzone (100 % compatible; expone CO₂, VOC, temperatura y humedad)
- Flexa 3.0
- Flexa 4 (más detalles en https://tecnoyfoto.com/flexa-4-airzone)
- IBPro 6
- IBPro 32
- Easyzone
- Easyzone North America
- RadianT365
- Acuazone
- ZS6
- ZBS Systems
- Aidoo Pro (compatible con v1.76; más información en https://tecnoyfoto.com/airzone)
Nota: aunque no haya un artículo específico para tu modelo, si implementa la API v1.76 será plenamente compatible con esta integración.
2.2. Versiones mínimas requeridas
- Home Assistant: a partir de la versión 2022.5.0
- Airzone API: v1.76
- Verifica que puedes conectar con la api de Airzone, pare ello, entra a esta dirección http://[IP_DEL_AIRZONE]:3000/api/v1/hvac?systemID=1&zoneID=1 . Muy importante que pongas la id de tu equipo de Airzone.
Asegúrate de que tu instancia de Home Assistant y tu controlador Airzone cumplen estos requisitos antes de continuar con la instalación vía HACS.
3. Prerrequisitos para Integrar Airzone en Home Assistant con HACS
Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Una instancia de Home Assistant Core o Home Assistant OS funcionando y accesible en tu red local.
- HACS (Home Assistant Community Store) instalado y configurado. Si todavía no lo tienes, sigue la guía oficial en https://hacs.xyz/docs/installation/prerequisites.
- Conectividad de red entre Home Assistant y tu controlador Airzone: conoce la IP (por ejemplo 192.168.86.77) y el puerto (normalmente 80 o 3000) donde está disponible la API local.
- Credenciales de acceso a la API de Airzone, si tu controlador las requiere.
Verifica que Home Assistant y HACS funcionan correctamente antes de continuar al siguiente paso.
4. Instalación vía HACS
4.1. Añadir repositorio personalizado
- Entra en Home Assistant y dirígete a HACS → Integraciones.
- Haz clic en los tres puntos (⋮) en la esquina superior derecha y selecciona “Repositorios personalizados”.
- En el campo “Repository”, introduce:
https://github.com/tecnoyfoto/airzone_control - En “Category” elige “Integración”.
- Pulsa “Add” para guardar.
4.2. Instalar Airzone Control
Al completarse la instalación, reinicia Home Assistant si te lo solicita.
Vuelve a HACS → Integraciones y utiliza el buscador para encontrar “Airzone Control”.
Selecciona la integración y asegúrate de elegir la versión más reciente (mínimo v1.2.1).
Haz clic en “Install”.
5. Configuración en Home Assistant
5.1. Proceso guiado
- Tras reiniciar, ve a Ajustes → Dispositivos y Servicios
- Haz clic en Agregar integración (botón +)
- Busca “Airzone Control” y selecciónala
- Introduce los datos de conexión a tu controlador Airzone:
- Host: la IP de tu Airzone (por ejemplo 192.168.86.77)
- Puerto: 80 (o el puerto que uses, p.ej. 3000)
- Usuario y contraseña: si tu API los requiere
- Pulsa Enviar y espera a que Home Assistant descubra tus zonas y dispositivos
5.2. Ajustes adicionales
- Intervalo de actualización (Polling): configura cada cuántos segundos HACS debe leer el estado (p.ej. 30 s)
- Unidades de temperatura: elige entre °C o °F según tu preferencia global en Home Assistant
- Prefijo de entidad: si usas varias instalaciones, añade un prefijo (p.ej.
casa_
,oficina_
) para diferenciar entidades - Opciones de logging: activa modo verbose si necesitas depurar problemas de comunicación con la API
Una vez completada la configuración, tus dispositivos Airzone (termostatos, sensores, selectores y switches) estarán disponibles en Ajustes → Dispositivos y Servicios → Airzone Control y podrás incluirlos en tus paneles y automatizaciones.
6. Verificación y uso
- Entidades disponibles: una vez configurada la integración, encontrarás los siguientes tipos de entidades en Home Assistant:
climate.airzone_<zona>
: termostatos para temperatura y modo (frío/calor/auto)sensor.airzone_<zona>_temperature
,sensor.airzone_<zona>_humidity
: lecturas de temperatura y humedadsensor.airzone_<zona>_co2
,sensor.airzone_<zona>_voc
: valores de calidad de aire (CO₂, VOC) para la sonda de calidad de airebinary_sensor.airzone_<zona>_<función>
: detectores de estado (por ejemplo, filtro sucio, ventilación activa)switch.airzone_<zona>_<actuador>
: interruptores para compresor, ventilador, etc.select.airzone_<zona>_mode
: selector de modos especiales (ventilación, purga, etc.)
- Probar cambios de temperatura: desde la tarjeta del termostato, ajusta la consigna y observa cómo el equipo Airzone cambia su estado (iconos y valores en Home Assistant).
- Visualizar la calidad del aire: añade una tarjeta de sensores para CO₂ y VOC y verifica que reflejan correctamente las mediciones de la sonda.
- Automatización de ejemplo:
- Crea una nueva automatización en Home Assistant.
- Como desencadenador (
trigger
), selecciona el sensor de CO₂ y pon condición “mayor que 1000 ppm”. - Como acción (
action
), usa el switch para encender la extracción de aire (switch.airzone_<zona>_ventilation
). - Guarda y prueba elevando el nivel de CO₂.
- Tablero (Lovelace):
- Crea una vista dedicada “Climatización” incluyendo tarjetas de termostato para cada zona y gráficas de los sensores de calidad de aire.
- Usa la tarjeta “Entities” o “Glance” para mostrar varios sensores en una sola tarjeta.
Con estos pasos podrás comprobar que Airzone Control funciona correctamente y aprovechar todas las funcionalidades de tu sistema Airzone directamente desde Home Assistant.
7. Preguntas frecuentes de Integrar Airzone en Home Assistant con HACS
¿Cómo instalo o actualizo Airzone Control?
- En HACS → Integraciones busca Airzone Control.
- Pulsa Install (para instalar por primera vez) o Update (si ya la tienes).
- Reinicia Home Assistant cuando te lo solicite.
¿Puedo usar esta integración sin HACS?
No es recomendable. HACS gestiona automáticamente dependencias y futuras actualizaciones, ahorrándote copiar manualmente archivos y evitando errores de versión.
¿La sonda de calidad de aire está soportada?
Sí. La integración expone todos sus valores (CO₂, VOC, temperatura y humedad) como sensor.airzone_<zona>_co2
, …_voc
, …_temperature
y …_humidity
.
¿Qué versiones necesito para que funcione?
- Home Assistant: desde la versión 2025.4
- Airzone API: v1.76 o superior.
¿Cómo informo de un problema o sugiero mejoras?
Abre un issue en el repositorio oficial:
https://github.com/tecnoyfoto/airzone_control/issues
8. Conclusión
Integrar Airzone en Home Assistant con HACS te permite olvidarte de copias manuales y configuraciones complejas: en apenas unos clics tendrás tu sistema Airzone operando dentro de Home Assistant, con actualizaciones y gestión de dependencias totalmente automáticas.
Gracias a esta integración, disfrutarás de:
- Instalación y mantenimiento sencillos sin tocar archivos YAML.
- Actualizaciones automáticas desde HACS, manteniendo siempre la última versión estable.
- Control total de termostatos, sensores de calidad de aire, ventilación y más, todo accesible desde tu interfaz de Home Assistant.
Pruébalo hoy mismo y comprueba por ti mismo lo fácil que resulta. Si tienes dudas, sugerencias o detectas algún problema, ¡no dudes en abrir un issue en GitHub! También puedes compartir tus experiencias y ver tutoriales en mi canal de YouTube o en tecnoyfoto.com.
Disfruta del máximo confort y eficiencia energética con Airzone y Home Assistant.
Sígueme a Youtube
